En los últimos años, el trabajo de informático en áreas de tecnología en el país han ido aumentando. Esto es una realidad innegable en distintas ramas precisamente de este rubro.
De hecho, de aprovecharse las potencialidades de la Inteligencia Artificial en el país, se podría “generar desde 18% y hasta 42% de nuevos empleos”, tal y como lo especifica el estudio de Microsoft “Impacto de la IA en el mercado laboral chileno”, reseñado por América Economía en su portal web.
Por otra parte, la demanda de nuevos profesionales dedicados al trabajo informático sigue creciendo. Según la consultora Randstad, específicamente el área de selección en puestos IT, ”los perfiles más buscados corresponderán a empleos relacionados con el Big Data, el blockchain, la robótica o la ciberseguridad”, entre otros más que determinan en su página web.
Pero, ¿cómo conseguir un empleo en esta área? ¿En qué me debo fijar para tener mejores opciones de ser contratado? Te dejamos algunos tips para que puedas potenciar tus competencias y mostrarlas de una mejor manera.
Recuerda que LinkedIn puede ser una excelente ayuda para esto, preocúpate de tener tu perfil actualizado y con lo más relevante, maneja siempre un CV acorde con el perfil de LinkedIn y siempre ajusta tu CV al trabajo o a la empresa que está buscando talentos.
¿Quieres ser parte de nuestra red de profesionales TI? Déjanos tus datos para contactarte en la próxima oportunidad laboral relacionada con tu perfil.
4 Tips para conseguir el trabajo de informático con el que sueñas
Prepara un CV que impacte, ¡no menos que eso!
Aunque puede ser un poco obvio, es uno de los primeros pasos. Muchos profesionales aún no comprenden la importancia de tener un currículum que atrape, que impacte y permita tener ese primer acercamiento con el equipo reclutador.
Analiza la empresa a la que postulas y refuerza la parte técnica
Asegúrate que el propósito de la empresa se alinee con el tuyo, en caso contrario los días en ella serán contados. Si ya lograste concretar una entrevista, entonces es momento de lucirte. Investiga a fondo sobre la empresa, entiende lo que están buscando y además, refuerza los términos técnicos y procedimientos que son tendencia actualmente.
Practica y perfecciona
¿Qué quiere decir esto? Que es necesario imaginar los distintos escenarios posibles durante la entrevista, ser proactivo y adelantarse a las posibles preguntas que pueden surgir y cómo abordarlas.
Mantén proyectos personales actualizados
Contar con un portafolio profesional es imprescindible para poder mostrar a tu posible empleador tus trabajos, tus habilidades y competencias. No solo se trata de decirlo, sino de tener pruebas de los trabajos realizados, de tus casos de éxito y de aquello que eres capaz de lograr.
Ahora bien, ¿será esto suficiente para conseguir el trabajo indicado en el área de tecnología? ¡Definitivamente no!
Esto es solo un paso más, debido a que confiamos en la preparación constante y la experiencia para conseguir mejores resultados ante la posibilidad de ocupar el cargo en el área de tecnología que siempre has querido.